Guia Tarifa energética 3.0TD. Conoce como optimizarla!

Guía completa de la tarifa 3.0 TD para locales, empresas y autónomos

La tarifa 3.0 TD es una opción diseñada para consumidores de energía eléctrica, principalmente empresas y negocios con alta demanda. Esta tarifa sustituye a la antigua tarifa 3.0a, introduciendo nuevos periodos de facturación y ajustando las potencias contratadas para optimizar el consumo.

En esta guía, explicaremos en detalle las características, ventajas y cómo aprovechar al máximo la tarifa 3.0 TD.

¿Qué es la tarifa 3.0 TD?

La tarifa 3.0 TD es una tarifa eléctrica destinada a usuarios con una potencia contratada superior a 15 kW. Es ideal para empresas, grandes comercios y consumidores con alta demanda energética. Esta tarifa reemplaza a la antigua tarifa 3.0A, introduciendo cambios en la estructura de periodos horarios y ajustes en la potencia contratada para ofrecer mayor flexibilidad y ahorro.

Características de la tarifa 3.0 TD

La tarifa 3.0 TD se caracteriza por su estructura de periodos horarios y la flexibilidad en la potencia contratada. Aquí desglosamos sus principales características:

Estructura de periodos horarios

  • Punta: Periodo de mayor demanda y, por lo tanto, de mayor coste.
  • Llano: Periodo intermedio con un coste moderado.
  • Valle: Periodo de menor demanda y coste más bajo. Ideal para concentrar el consumo de energía.

Horarios de los períodos:

Periodos de facturación Tarifa 3.0 TD en la Península

Baja:

  • P6: de 00:00h a 8:00h
  • P4: desde las 9:00h a las 14:00h y de 18:00h a 22:00h
  • P5: desde las 8:00h a las 9:00h, de 14:00h a 18:00h y de 22:00h a 00:00h

Media:

  • P6: de 00:00h a 8:00h
  • P3: desde las 9:00h a las 14:00h y de 18:00h a 22:00h
  • P4: desde las 8:00h a las 9:00h, de 14:00h a 18:00h y de 22:00h a 00:00h

Media Alta:

  • P6: de 00:00h a 8:00h
  • P2: desde las 9:00h a las 14:00h y de 18:00h a 22:00h
  • P3: desde las 8:00h a las 9:00h, de 14:00h a 18:00h y de 22:00h a 00:00h

Alta:

  • P6: de 00:00h a 8:00h
  • P1: desde las 9:00h a las 14:00h y de 18:00h a 22:00h
  • P2: desde las 8:00h a las 9:00h, de 14:00h a 18:00h y de 22:00h a 00:00h

Sábados, domingos y festivos:

Las 24 horas del día el precio de la luz es muy barato ya que se queda en P6.

Aquí dejamos la tabla de nuestros horarios para esta tarifa de Atlas Energía:

Detalles sobre potencias contratadas

La tarifa 3.0 TD permite contratar diferentes potencias para cada uno de los tres periodos horarios, ofreciendo mayor flexibilidad y adaptación a las necesidades específicas del usuario.

Solo podrán optar por la tarifa 3.0 TD aquellos usuarios que tengan una potencia contratada superior a 15 kW y que estén conectados a la red eléctrica en baja tensión. La principal diferencia entre esta tarifa y la antigua 3.0 A es que la 3.0 TD ofrece la posibilidad de gestionar seis tramos de potencia distintos.

Para acceder a esta tarifa, es imprescindible que la potencia contratada sea superior a 15 kW en al menos uno de los seis periodos establecidos. La elección de los kW en cada periodo dependerá de la actividad y las necesidades de consumo de la empresa. Además, es importante cumplir con un criterio de orden ascendente: la potencia contratada en el periodo P2 debe ser igual o mayor que en P1, y así sucesivamente, hasta que la potencia en P6 sea igual o superior a la de P5.

Modalidades de contratación y cambios recientes

La tarifa ha sido actualizada para incluir opciones más personalizadas y ajustadas a las regulaciones vigentes, facilitando su adaptación a distintos perfiles de consumo sobre su precursora, la Tarifa 3.0A

Ventajas de la tarifa 3.0 TD

Optar por la tarifa 3.0 TD conlleva múltiples beneficios, especialmente para grandes consumidores de energía.

Beneficios económicos y de consumo

  • Ahorro significativo: Al ajustar el consumo a los periodos valle y llano, se pueden reducir considerablemente los costes energéticos.
  • Flexibilidad: Permite adaptar la potencia contratada a los distintos periodos horarios, optimizando así el uso de energía.

Comparación de costes con otras tarifas

  • Tarifa 2.0 TD: Menos adecuada para grandes consumidores debido a la menor flexibilidad y mayores costes en periodos de alta demanda.
  • Tarifa 6.1 TD: Orientada a consumidores aún mayores que la 3.0 TD, con ajustes más específicos en la estructura de costes.

Casos de uso recomendados

  • Empresas con alto consumo también en horarios nocturnos o fines de semana.
  • Negocios que pueden ajustar sus operaciones a los periodos valle.

¿Quién puede contratar la tarifa 3.0 TD?

Esta tarifa es ideal para usuarios con un consumo energético significativo y la capacidad de ajustar sus operaciones a los periodos horarios de menor coste.

Por ello la tarifa 3.0 TD está destinada principalmente a:

  • Empresas y grandes comercios: Con potencias contratadas superiores a 15 kW.
  • Industrias: Que requieren un suministro constante y fiable.
  • Instituciones: Como hospitales y grandes instalaciones que necesitan una gestión eficiente de su consumo energético.

Requisitos de potencia mínima

Para contratar la tarifa 3.0 TD, es necesario tener una potencia mínima contratada de 15 kW.

¿Cómo optimizar el uso de la tarifa 3.0 TD?

Para maximizar los beneficios de la tarifa 3.0 TD, se recomienda seguir estas estrategias:

Estrategias de ahorro y eficiencia energética

  • Planificar el consumo: Concentrar el uso de equipos de alto consumo durante los periodos valle.
  • Ajustar la potencia contratada: A las necesidades reales en cada periodo horario.

Herramientas de monitorización y gestión del consumo

  • Sistemas de monitorización: Permiten identificar patrones de uso y oportunidades de ahorro. En nuestro caso disponemos de un software con el que tener el control de todo el consumo al instante.
  • Software de gestión energética: Ayuda a optimizar el consumo en función de las tarifas horarias. En nuestra compañía energética Atlas Energía contamos con nuestro completísimo sistema Atalaya System Report  con el que tener el control del consumo es fácil e intuitivo. Puedes gestionar desde tu móvil el consumo en tiempo real desde cualquier lugar! Pídenos una demo sin ningún tipo de compromiso desde aquí

Ajuste de potencias contratadas según necesidades

Revisar y ajustar regularmente las potencias contratadas para evitar sobrecostes y asegurar un uso eficiente de la energía. Esta es una de las funcionalidades que nuestro Atalaya System Report puede informarte y ayudarte a ahorrar.

Comparativa tarifa 3.0 TD vs. tarifa 6.1 TD

Pese a que ambas tarifas van destinadas a un tipo de cliente parecido las principales diferencias vienen en torno al volumen energético necesario para cubrir las necesidades de los clientes mas grandes ( los de la tarifa 6.1TD ) Básicamente podemos diferenciar 2 aspectos clave que suelen ser decisorios a la hora de elegir una u otra tarifa:

  • Orientación de mercado: La tarifa 6.1 TD está destinada a consumidores con necesidades aún mayores que la 3.0 TD. Ideales para grandes empresas o para industria, donde el consumo energético es muy alto y es necesario ser lo más competitivo posible
  • Flexibilidad y personalización: La 6.1 TD ofrece aún más opciones para ajustar los periodos y potencias contratadas.

Procedimiento para la contratación y gestión de la tarifa

Pasos para contratar la tarifa y cómo gestionar los ajustes necesarios en las potencias contratadas.

La tarifa 3.0 TD ofrece una solución flexible y económica. Con una planificación adecuada y el uso de herramientas de gestión energética, es posible optimizar el consumo y reducir significativamente los costes.

Si quieres obtener una Tarifa 3.0TD competitiva y con una comercializadora de energía especializada en empresas como Atlas Energía, ponte en contacto con nosotros. Puedes rellenar nuestro formulario y sin ningún tipo de compromiso, te haremos llegar la mejor propuesta.

 

  • Barcelona
  • Paseo de Gracia 118, Principal - 08008 Barcelona
  • 934 528 501
  • Horario de atención al cliente:
  • 8.30h - 18.30h
  • Julio y Agosto de 8h a 15h
  • Lleida
  • Carrer Riu Ter, 9, 25001 Lleida
  • 973 24 15 22
  • Horario de atención al cliente:
  • 8.30h - 18.30h
  • Julio y Agosto de 8h a 15h
  • Sevilla
  • Pasaje del Duque, 1 - pl 3 - pta 3. 41002 Sevilla
  • 954 564 500
  • Horario de atención al cliente:
  • 8.30h - 14.30h y 16.00 h a 20.00 h
  • Julio y Agosto de 8h a 15h