Que podrás encontrar en este artículo:
- 1 1. ¿Qué es la instalación eléctrica?
- 2 2. ¿Cómo funciona la instalación eléctrica?
- 3 3. ¿Qué es la acometida eléctrica?
- 4 4. ¿Qué es la caja de protección eléctrica y cuadro eléctrico ?
- 5 5. ¿Qué diferencia hay entre la acometida y la instalación interna?
- 6 6. ¿Quién se encarga del mantenimiento de la acometida y la instalación eléctrica?
- 7 6. ¿Cómo garantizar la seguridad de tu instalación eléctrica?
- 8 7. Normativa y regulaciones
Cuando se trata de la instalación eléctrica de una vivienda o empresa, hay varios términos técnicos que suelen generar dudas. Entre ellos, los más comunes son: instalación eléctrica, acometida y caja de protección. Aunque estos conceptos pueden parecer complicados, en este artículo te explicamos de manera sencilla qué son y cuál es su función dentro de tu suministro eléctrico.
1. ¿Qué es la instalación eléctrica?
La instalación eléctrica es el conjunto de cables, dispositivos y elementos que permiten distribuir la electricidad dentro de tu hogar o empresa. Está formada por varios componentes que trabajan juntos para llevar la electricidad de la acometida hasta los puntos de consumo, como enchufes, interruptores, lámparas, etc.
Componentes de la instalación eléctrica:
- Cables: Son los conductores por los que fluye la electricidad. Están hechos de materiales como el cobre o el aluminio, que son buenos conductores de la electricidad.
- Interruptores y enchufes: Son los elementos de control y distribución de la electricidad. Los interruptores permiten encender o apagar la corriente, mientras que los enchufes permiten conectar los aparatos eléctricos.
- Dispositivos de protección: Como los interruptores automáticos (o disyuntores) y fusibles, que protegen el sistema frente a sobrecargas y cortocircuitos.
2. ¿Cómo funciona la instalación eléctrica?
Imagina la electricidad como el agua que fluye por las tuberías de tu casa. La acometida sería la tubería principal que trae el agua desde la calle, la caja de protección sería el depósito que la distribuye y los PIA serían los grifos que controlan el flujo a cada habitación.
3. ¿Qué es la acometida eléctrica?
La acometida eléctrica es la conexión entre la red de distribución eléctrica (que es gestionada por tu distribuidora de electricidad) y tu instalación eléctrica interna. Esta acometida se extiende desde el punto de conexión en la red eléctrica hasta el medidor de electricidad que se encuentra en tu casa o empresa.
Tipos de acometida:
- Acometida subterránea: En este caso, el cableado que trae la electricidad hasta tu hogar se encuentra enterrado bajo tierra. Este tipo de acometida es más segura y estéticamente más agradable.
- Acometida aérea: Se realiza mediante cables suspendidos en postes y suele ser más común en zonas rurales o áreas donde las acometidas subterráneas no son viables.
4. ¿Qué es la caja de protección eléctrica y cuadro eléctrico ?
La caja de protección eléctrica y el cuadro de protección, son elementos fundamentales para garantizar la seguridad de tu instalación eléctrica. Estos elementos albergan todos los dispositivos de protección que controlan y protegen el flujo de electricidad en tu hogar.
Elementos que podemos encontrar entre la caja de protección y cuadro eléctrico:
- Interruptor de Control de Potencia (ICP): Es como un “semáforo” que limita la potencia máxima que puedes usar a la vez. Si superas la potencia contratada, el ICP “se pone en rojo” y corta la luz.
- Interruptor General Automático (IGA): Es el interruptor principal que corta la corriente de toda la vivienda en caso de emergencia.
- Pequeños Interruptores Automáticos (PIA): Son interruptores individuales que protegen cada circuito de tu casa (luces, enchufes, electrodomésticos). Si hay una sobrecarga o un cortocircuito en un circuito, el PIA correspondiente “salta” para evitar daños.
- Fusibles: Elementos de seguridad que se funden en caso de que se produzca una sobrecarga eléctrica.
- Disyuntor diferencial: Protege contra los riesgos de electrocución al desconectar la electricidad en caso de que haya una fuga de corriente hacia el suelo.
¿Por qué es importante la caja de protección y cuadro eléctrico?
Estos componentes son esenciales para la seguridad de las personas y la instalación eléctrica. Si no se cuenta con un buen sistema de protección, pueden ocurrir incendios o daños irreparables en los dispositivos eléctricos.
5. ¿Qué diferencia hay entre la acometida y la instalación interna?
La principal diferencia radica en que la acometida es la conexión entre tu casa o empresa y la red eléctrica exterior, mientras que la instalación interna es todo lo que sucede dentro de tu propiedad, desde la acometida hasta los dispositivos que usas a diario.
- Acometida: Es la entrada de electricidad a tu vivienda o local.
- Instalación interna: Es la distribución de la electricidad una vez que ha llegado a tu hogar, abarcando los cables, enchufes, interruptores, etc.
6. ¿Quién se encarga del mantenimiento de la acometida y la instalación eléctrica?
- Distribuidora eléctrica: La acometida y el medidor de electricidad son responsabilidad de la distribuidora eléctrica de tu zona. Esta empresa se encarga de llevar la electricidad hasta tu casa y de mantener la infraestructura externa.
- Instalador autorizado: En cuanto a la instalación interna, es responsabilidad de un electricista autorizado que se encargará de conectar todos los dispositivos y asegurarse de que todo el sistema sea seguro y cumpla con la normativa vigente.
6. ¿Cómo garantizar la seguridad de tu instalación eléctrica?
Para garantizar la seguridad de tu instalación eléctrica, es fundamental:
- Contratar a un instalador autorizado para realizar cualquier tipo de instalación o modificación en la instalación eléctrica.
- Realizar revisiones periódicas de la instalación, especialmente si es antigua, para asegurarte de que todos los componentes están en buen estado y funcionando correctamente.
- No sobrecargar los enchufes: Evita conectar demasiados aparatos a una misma toma de corriente.
- Instalar dispositivos de protección adecuados en tu cuadro eléctrico.
7. Normativa y regulaciones
En España, las instalaciones eléctricas deben cumplir con el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT). Este reglamento establece las condiciones de seguridad y calidad que deben cumplir todas las instalaciones eléctricas, tanto para viviendas como para empresas.
Comprender los conceptos de instalación eléctrica, acometida y caja de protección- cuadro eléctrico es crucial para mantener tu hogar o empresa segura y optimizada en términos de consumo eléctrico.
Asegúrate de contar con una instalación adecuada, dispositivos de protección eficaces y un profesional cualificado que te ayude a garantizar la seguridad de todos los elementos eléctricos en tu entorno como los son nuestros profesionales de Maia Renovables, empresa instaladora de Atlas Energía. Consultanos!!!